Mostrando entradas con la etiqueta ganchillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ganchillo. Mostrar todas las entradas

lunes, junio 8

GANCHITOS 04 | COLECCIÓN TRAVESÍA


Ya está aquí Ganchitos04!

Esta vez, con la llegada del buen tiempo y con las vacaciones a la vuelta de la esquina, os queremos ofrecer 5 patrones de ganchillo para que disfrutéis de ellos durante vuestras travesías este verano.

En esta edición encontraréis accesorios y objetos inspirados en viajes por mar y aire para que disfrutéis del ganchillo en cada uno de vuestros trayectos.

Todos ellos a partir de hoy en nuestra tienda online.







Este, además, es una número muy especial pues, como el título de la colección indica, significa para nosotras una travesía. Un cambio de rumbo para Ganchitos en muchos aspectos para adaptarse a las necesidades del momento. De 10 patrones iniciales pasamos a 5 y de 3 personas que formamos el equipo pasamos a 2.
Nuriti, te vamos a echar mucho de menos! Gracias por ser tan buena compañera de viaje durante todo este tiempo!

Como siempre, podéis adquirir los patrones en PDF por separado o bien todos juntos a un precio muy especial.

Esperemos que os guste y que disfrutéis durante vuestras vacaciones de este nuevo número de Ganchitos!

viernes, enero 31

LOS SIETE ENANITOS



Sharon Stearns

Nishant Choksi

Cuando empezamos a trabajar en Ganchitos02 y escogimos los cuentos infantiles como temática principal, sabíamos que no podía faltar una mención a Los Siete Enanitos de Blancanieves. 



Decidimos darles forma de bolos y para realizar los patrones nos inspiramos en piezas vintage, de madera y con un diseño más recto y alargado que los bolos que estamos acostumbrados a ver en la bolera.


Si queréis saber cómo realizarlos, en la tienda online de Ganchitos encontraréis el patrón con el que además podréis practicar la técnica jacquard creando dibujos geométricos.


¡Y atención! Si estáis en Barcelona el 15 de febrero, hemos preparado un taller en Duduá en el que os enseñaremos a hacer vuestro propio bolo con la técnica jacquard, siguiendo el patrón que aparece en la edición impresa Ganchitos Mini y que podréis llevaros a casa para practicar.

También hay programado otro taller de Ganchitos para aprender a hacer el gorro de Peter Pan con canalé. 

Tenéis toda la información de los talleres detallada en el blog de Duduá

Esperamos veros allí!

miércoles, enero 29

GANCHITOS EN KIREEI



En el último número de la revista Kireei podéis encontrar nuestro tutorial para enmarcar dibujos con ganchillo.
Los cuadros, que son una preciosidad, son obra de nuestra querida Natàlia Borrell de Le Petit Pot, quien ya colaboró con nosotras como labor invitada en Ganchitos 01.
Mil gracias a Natàlia y a Kireei Magazine. Estamos muy contentas de compartir espacio con tantas cosas bellas :)

viernes, enero 17

CAPERUCITA ROJA



Cuando uno piensa en un cuento uno de los primero que te viene a la cabeza es Caperucita Roja. A las chicas de Ganchitos nos encanta este cuento y le hemos querido hacer un pequeño homenaje en el segundo número de nuestra revista. En nuestra tienda online puedes encontrar el patrón, fácil y bien explicado, para hacerte este bonito chal e ir bien abrigada este invierno.


miércoles, enero 15

GANCHITOS 02 LABOR INVITADA


En el segundo número de Ganchitos tuvimos la suerte de contar con Glòria Fontseca en la sección de la labor invitada. Le pedimos que colaborase con Ganchitos 02 con un proyecto inspirado en los cuentos infantiles y ella nos sorprendió con un precioso y sencillo tutorial de unos zapatos de lana 100% virgen de Obrador Xisqueta basado en el cuento de las Siete cabritas y el lobo.

Este proyecto forma parte del contenido extra del segundo número de Ganchitos que solo podrás disfrutar al comprar toda la colección de patrones.

¡Muchas gracias Glòria por colaborar con Ganchitos!




jueves, diciembre 19

PATRÓN COPO DE NIEVE DE REGALO

Estamos en épocas navideñas y en Ganchitos queremos celebrarlo con todos vosotros. Hemos preparado unos bonitos y sencillos copos de nieve para que podáis decorar vuestro árbol o lo que más os apetezca.

Si os gustan nuestros copos de nieve podéis descargaros el patrón de forma gratuita haciendo click aquí o sino también podéis ir a la pestaña Patrones de regalo de este blog y descargarlo desde allí, donde además encontraréis muchos más patrones totalmente gratis.


Desde Ganchitos os deseamos ¡Feliz Navidad a todos! Nos vemos a la vuelta con muchas cosas nuevas.

jueves, noviembre 7

BORDE DE GANCHILLO

Hoy en Ganchitos os queremos enseñar una forma fácil de personalizar vuestras prendas de ropa o lo que se os ocurra con una sencilla puntilla de ganchillo.



Los materiales necesarios son:
- prenda de ropa o accesorio (nosotras hemos usado una tote bag de algodón)
- aguja de bordar
- hilo de bordar y de ganchillo (en este tutorial hemos usado perlé para las dos cosas, pero podéis usar hilos diferentes si queréis)
- tijeras
- ganchillo (la numeración dependerá del hilo que uséis para hacer la puntilla)


1. Cogemos la aguja y el hilo de bordar y festonearemos todo el borde de la bolsa.




2. Con el ganchillo y el hilo tejeremos nuestra puntilla pinchando en cada punto de festón (en este tutorial hemos tejido primero una vuelta de puntos bajos y luego la puntilla).



Y ya está! Tenemos nuestra bolsa personalizada lista para llevar las labores!


Esperamos que os haya gustado y ya sabéis, podéis aplicarlo donde más os guste.

miércoles, octubre 9

GANCHILLO EN PAPEL

Hoy en Ganchitos os traemos un nuevo tutorial: cómo hacer ganchillo utilizando una base de papel. Hay varias forma de hacerlo, nostras os enseñamos una de ellas.

 
Los materiales que necesitas son los siguientes:
- un trozo de cartulina o cartón
- lápiz y goma
- regla
- perforadora de papel
-  ganchillo (en este tutorial hemos usado uno del número 3)
- 1 ovillo de lana


1. Con la regla y el lápiz nos marcamos por el revés de la cartulina la distancia a la que queremos hacer los agujeros (esta distancia dependerá del grosor del hilo usado, en este tutorial hemos dejado una separación entre agujeros de 1,5cm y una distancia del borde de la cartulina de 1cm).


2. Con la perforadora de papel, hacemos unos agujeros en los puntos marcados anteriormente.




3. Cogemos el ganchillo y el ovillo y vamos a tejer tres puntos bajos pinchando en cada agujero (si usáis un hilo más fino, tendréis que hacer una prueba y adaptar el número de puntos bajos en cada agujero al grosor del hilo).
En las esquinas haremos 3 puntos bajos para cada lado de la cartulina y uno extra para la esquina, es decir, en total 7 puntos bajos.
 

4. Una vez tejido todo el borde del cartón cerramos con un punto enano.


5. Para darle más presencia a este marco de ganchillo hemos dado otra vuelta haciendo un punto bajo en cada punto. Este paso es opcional.


Ya tenemos listo nuestra cartulina con ganchillo! Esperamos que disfrutéis con este nuevo tutorial!

miércoles, septiembre 25

TÉRMINOS ESCRITOS DE GANCHILLO

En Ganchitos todos nuestros patrones son con símbolos ya es una forma que nos parece muy fácil de seguir. Pero al consultar otros patrones no siempre nos encontramos los patrones con símbolos sino que los vemos escritos, y si además los patrones son en inglés, pues ya es un lío.

Aquí os dejamos una tabla de términos escritos de ganchillo para que os sea más fácil saber qué punto hacer en cada momento, esperamos que os sea de utilidad.



miércoles, septiembre 11

MAS VÍDEOS ESCUELA DE GANCHILLO






Para empezar bien el curso escolar, qué mejor que una nueva entrega de los vídeos de la Escuela de Ganchillo!

Esta vez os mostramos cómo realizar el punto raso (también conocido como punto enano), muy útil para cerrar vueltas en caso de que trabajéis en redondo y para finalizar labores. También os enseñamos a tejer el punto medio (conocido también como medio alto o media vareta) que se trata de un punto intermedio entre el punto bajo y el punto alto.

Esperamos que os sirvan de ayuda y que disfrutéis al máximo del ganchillo durante este otoño!


miércoles, septiembre 4

TABLA DE CONVERSIÓN DE GANCHILLOS

En Ganchitos ya estamos de vuelta de las vacaciones y volvemos cargadas de energía, así que aquí estamos con una nueva entrada.

Muchas veces al comprar un ganchillo o consultar patrones de diferentes países no nos aclaramos con la numeración de los ganchillos, ya que hay varias formar de numerarlos.

Aquí os dejamos una tabla de conversión para que os sea más fácil saber qué ganchillo usar en cada momento, esperamos que os sea de utilidad.


Si tenéis un ganchillo antiguo sin numeración, la forma más fácil para saber su número es midiendo su diámetro; un pie de rey es muy útil para estos casos de pequeñas mediciones.


miércoles, julio 17

PATRÓN ESTRELLAS DE REGALO

Hace unos meses la marca de hilos DMC, que seguro conocéis, nos cedió material para realizar un proyecto con sus nuevos colores Natura. La verdad es que son unos colores que te los comerías con tan sólo mirarlos. 


Enseguida nos sirvieron para inspirarnos y decidimos realizar un patrón para compartir con todos vosotros de forma gratuita. 
El resultado fueron unas estrellas de ganchillo con el que podéis realizar un móvil con los distintos colores que nos ofrecen los colores Natura de DMC.


Si os gusta podéis descargaros el patrón gratuitamente haciendo click aquí o en cada una de las imágenes de esta entrada. También podéis ir a la pestaña Patrones de regalo de este blog donde además encontraréis otros patrones totalmente gratis!


Si queréis podéis añadirle un palo y bordar una líneas para convertir vuestras estrellas en varitas mágicas y agruparlas en un jarrón a modo decoración.


Este patrón es una muestra de los patrones que podéis encontrar en nuestra tienda online y en la Colección Picnic que hemos creado para esta Primavera - Verano 2013.

Esperamos que os guste y que los disfrutéis tanto como los disfrutamos nosotras realizando los patrones!

miércoles, julio 10

NUEVOS VÍDEOS ESCUELA DE GANCHILLO





Ya está aquí una nueva entrega de vídeos de la Escuela de Ganchillo de Ganchitos!

Hoy os mostraremos cómo aumentar y disminuir puntos bajos trabajando en redondo. Ya veréis que es muy fácil! El aumento consiste en hacer dos puntos en el mismo lugar y la disminución en empezar a hacer un punto bajo sin terminar y acabarlo en el siguiente agujero. Lo mejor e que lo veáis en estos vídeos con vuestros propios ojos!

Estos puntos son muy útiles para dar forma a vuestros amigurumis o a vuestras labores con volumen.

Estad atentas y atentos porque pronto va a haber más entregas!

miércoles, julio 3

SORTEO

En Ganchitos estamos muy contentas con la acogida que ha tenido el primer número, ¡muchas gracias a todos! Y para celebrarlo queremos poner en marcha un nuevo sorteo.
Estamos preparando el segundo número de Ganchitos y queremos que forméis parte de él, por eso os proponemos un juego, que nos mandéis un relato basado en vuestra infancia. 
De todos los relatos recibidos, elegiremos uno que tendrá un papel protagonista en el segundo número de Ganchitos y además recibirá como regalo este fabuloso libro de la editorial Océano y el segundo número de Ganchitos. El sorteo está abierto a todas las edades, incluso los más pequeños están invitados a participar y si salen elegidos recibirán un regalo muy especial.


El sorteo quedará cerrado el día 11 de julio a medianoche, así que tenéis una semana para mandarnos vuestros relatos (podéis mandarlos por mail o dejarlos en los comentarios de esta entrada).

¡Muchas gracias a todos!


jueves, junio 20

NUEVOS VÍDEOS ESCUELA DE GANCHILLO




Ya están aquí los nuevos vídeos de la Escuela de Ganchillo de Ganchitos!

Durante las próximas semanas vamos a publicar nuevas lecciones para que no tengáis ninguna duda a la hora de realizar vuestras labores.

Empezamos hoy con unos vídeos muy veraniegos en los que podéis aprender a dar la vuelta al punto alto y a realizar un círculo mágico de medida estándar (de 6 puntos bajos), ideal para empezar a trabajar en redondo. Muy útil si habéis adquirido alguno de los patrones de Ganchitos y queréis recordar cómo se hacen los puntos!

Podéis consultar los diferentes vídeos siempre que queráis en la pestaña "Escuela de Ganchillo" que encontraréis en la barra superior de este blog.

Y ahora... a ganchitear! :)


jueves, abril 11

Y EL GANADOR ES...





Esta es la persona que el generador de números aleatorios ha decido premiar. 
¡Enhorabuena Mónica Sastre! El libro es para ti :)
Por favor, ponte en contacto con nosotras en ganchitosblog@gmail.com, para darnos los datos de envío.
¡Gracias a todos por participar!